Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

Found (Gefunden) Goethe, (translation from german by E.A. Bowring)

One of my favourite poems, maybe perfectioned by Bowring:

Found

Once through the forest
Alone I went;
To seek for nothing
My thoughts were bent.

I saw i' the shadow
A flower stand there 
As stars it glisten'd,
As eyes 'twas fair.

I sought to pluck it,
-- It gently said:
"Shall I be gather'd
Only to fade?"

With all its roots
I dug it with care,
And took it home
To my garden fair.

In silent corner
Soon it was set;
There grows it ever,
There blooms it yet.

Written in 1815.


Das originale Gedicht ist:

Gefunden

Ich ging im Walde
So für mich hin,
Und nichts zu suchen,
Das war mein Sinn.

Im Schatten sah ich
Ein Blümchen stehn,
Wie Sterne leuchtend
Wie Äuglein schön.

Ich wollt es brechen,
Da sagt' es fein:
Soll ich zum Welken,
Gebrochen sein?

Ich grubs mit allen
Den Würzeln aus,
Zum Garten trug ichs
Am hübschen Haus.

Und pflanzt es wieder
Am stillen Ort;
Nun zweigt es immer
Und blüht so fort.

Johann Wolfgang von Goethe

A nice Lego animation:

Lego Animation, Gefunden.

martes, 7 de abril de 2015

Storyboard 1

1.- Te miro
2.- Me miras
3.- Miro que me miras
4.- Miras que te miro
5.- Nos miramos
6.- Continuamos

7.-  Te oigo
8.-  Me oyes
9.-  Te observo
10.- Me observas
11.- Nos observamos
12.- Te escucho, te miro
13.- Me escuchas, me miras
14.- Te escucho, me miras
15.- Me escuchas, te miro
16.- Sonríes
17.- Sonrío
18.- Sonreímos
19.- Te miro, sonríes, me miras, sonrío
20.- Te conozco, sonrío, te miro, me conoces, sonríes, me miras
21.- Te, me, me, te, nos
22.- Nos!

sábado, 6 de septiembre de 2014

Poema semi-cursi

He dejado de leer cuentos de Borges,
de mirar a la luna cuando brilla,
abandoné las recetas de cocina
y los viajes en alfombra voladora.

Entre el canto de los pájaros urbanos
ya no escucho los murmullos de tu boca,
ni siento las burbujas psicotrópicas
del  aliento que brota de tu risa loca.

Añoro las nubes de colores rosas,
los cielos azules, los versos infinitos,
el aire, los rítmicos intersticios etéreos,
el sol, el olor a tierra, las estrellas, las olas.

Cuando la cursilería abandone
este frágil corazón apachurrado
y Bukowski invada mi poesía,
entonces habré evolucionado.

Tlato 2014
Foto:Tlato 2014

jueves, 1 de mayo de 2014

Difusión


El color de mi playera se deslava
y tu recuerdo se diluye en mi memoria.

Tlato 2014

domingo, 20 de octubre de 2013

Breve historia de un amor corriente.

Breve historia de un amor corriente.

(O de como contar historias con palabras bisilábicas y monosilábicas)


Así se dio:

Cedió, cedí,
así se dio...

Me dio, le di,
así se dio...

Se dio, me di,
así se dio.

Se dio de mí
y dio de sí,
así se dio...

De mí se dio,
y me dolió.

Al fin, me di
y di de mí,
así se dio.

¿Cedió...? ¿Cedí...?
¿Qué más da?
¡Ya dio de sí!

Tlatoani

Octubre 2013

domingo, 21 de abril de 2013

Ritmeando sin Ton ni Son

Uno dos y tres,
que paso tan chévere,
bailando el pachi pachi
pa'trás, pa'elante
¡otra vez!

Uno dos y tres,
bailando al compás
de este ritmo
ran kan kan,
ya lo ves.

Y suena que suena
tus palmas
y suenan que suenan
las dos.

Yo quiero escuchar ese ritmo
al que late tu corazón.

Tlato 2013

martes, 12 de febrero de 2013

Veracruz,
plátanos fritos,
tus ojos,
tu sonrisa,
tus labios,
tu boca,
Boca
de ovejas,
el calor,
la selva,
el mar,
las alas,
las olas,
tu cuerpo,
flotando,
en el mar,
sobre las olas...

La arena,
infinita,
azules,
los cangrejos,
la autopista,
negra,
de la noche.
Sol,
Veracruz,
barcos,
cafë,
la cuchara,
el vaso,
suena,
¡Sueña!
¡Ríe!
¡Llora!

La brisa,
tu sonrisa,
tu cabello,
ondeando,
sobre tus ojos,
cuál bandera,
en el mástil,
de un viejo,
navío,
que se pierde,
entre las olas.
¡Chispas!
de tu frente
hacia la mía,
de la mía
hacia la tuya,
en un vaivén
de plasmones,
excitados.

Brisa,
tus caricias,
Sol
Y luna,
tus ojos que tiritan,
Tus labios,
un beso.
Dos palabras,
Un recuerdo,
Una sonrisa.

Tlato 2013

Mi muerte, mi calavera.

Frente al espejo, me he encontrado con la muerte. Esa blanca calavera que todos
llevamos dentro.

Se ha aparecido en mi espejo, con la forma de mi abuelo. En esa nariz
que no es más respingada que una ciruela pasa.

En esos ojos perdidos que miran
y no miran nada. En los labios
bembos y en la voz agarraspada.

Se me ha aparecido la muerte en el espejo... 

Con angustia, miro las primeras canas
que brotan de la línea que divide a los cabellos necios de aquellos que lo son aún más.

Y mientras me concentro en frustrar un grito, aparecen las líneas profundas en mi frente, las mejillas colgadas, la papada.

Ha venido a visitarme, al espejo y con la forma de mi abuelo.


Qui se rensemblent s'ensemblent! 




Tlato 2013
Editado en 2020, Hannover. 

lunes, 24 de octubre de 2011

¿A quién le doy las gracias?

Aire enrarecido viaja en el viento,
ordena silencios,
a pasos constantes
llega el sonido
jugando en el tiempo.

Así el agua de mar
imita al aire con un vaivén,
y explota y se mezcla
creando brisa y espuma,
brisa y espuma...
espuma y brisa...
risa y espuma.

Aire, mar... ¡música!
Son indescriptibles tus efectos.
Por tu existencia,
¿a quién doy las gracias?

Tlatoani. 2011

domingo, 27 de marzo de 2011

Llueven Jacarandas.

Llegó la primavera,
llueven jacarandas
sobre la ciudad de asfalto,
la calle está repleta y
las flores caen sobre los autos.

El callejón se ha tornado violeta
los colores de las banquetas
conviven con los pétalos violáceos.

Llegó la primavera,
y llueven jacarandas
sobre la ciudad de asfalto,
la calle está repleta y
las flores caen sobre los autos.

El callejón se ha tornado violeta
los muros de las fachadas
conviven con los colores de los arbustos
los postes y la orilla de la banqueta.

Llueven jacarandas,
¡yo voy en bicicleta!

Tlatoani 2007.

 Foto por Ali Angulo, 2012